Foto: Prensa Chicago
Comenzó una nueva etapa, la tercera para el equipo de Mataderos en lo que va del torneo, en esta ocasión, con la presencia de Rubén Forestello comandando el cuerpo técnico, con la misión urgente de rescatar a Chicago del fondo de la tabla de los promedios y la primera prueba fue aprobada, aunque el resultado fue bastante bajo.
Como él mismo había insinuado en la semana, lo primordial iba a ser volver a mantener el arco en cero, para desde allí empezar a edificar la recuperación, manteniendo el axioma de que los equipos se arman desde atrás para adelante. Otro detalle es que el DT piensa hacerlo con los jugadores experimentados, por eso, varios de los juveniles retornaron a Reserva.
Adentro Acevedo por el sancionado Masuero, adentro De La Fuente por Vera, como volantes externos los regresos de Prichoda y Ramirez, sumandole como referencia de área al chileno Gazale, en lo que fue su debut como titular. El resto, los mismos que hoy por hoy conforman la base titular del equipo.
En cuanto a juego, poco y nada, como viene sucediendo ultimamente. Los cambios no ayudaron a refrescar la idea de un equipo que carece de las mismas. Lo positivo fue que la inclusión de De La Fuente generó que sea él quien se encargue de la distribución de la pelota en el mediocampo, para que Lemos se enfoque en la parte defensiva. El 5 de Chicago tuvo que hacerse cargo en muchos partidos de esta función que lo hace quedar en evidencia, ya que no es el rol en el que destaca.
Por el lado de los volantes externos, mucho más en el debe que en el haber. Prichoda estuvo ausente, tal vez destacando su falta de minutos en las últimas semanas y aportó poco despliegue, lo que más se espera de él. Ramirez estuvo más ensimismado en la marca que en la producción, dejando al equipo huérfano de argumentos, para depender una vez más del Mudo Ruiz.
El 18 apenas tuvo alguna que otra combinación con el delantero trasandino, pero suple la falta de juego con la intención de hacerse cargo en todo momento, sumándole compromiso en la entrega, para estar en el podio de los más destacados a la hora de evaluar.
Podio que una vez más ganó Alejandro Sanchez. El arquero es el único que mantiene un nivel superlativo y que le saca una ventaja muy notoria a sus compañeros. Sus intervennciones lograron -como ante Boca y Racing- mantener el cero por tercera vez en el campeonato, como para que la nueva etapa comience con la suma de puntos, algo que a esta altura es condición fundamental para aspirar a la permanencia.
Sin embargo, más allá de este análisis, el partido fue poco menos que malo, con dos equipos preocupados por la lucha y con poca belleza y efectividad, por lo que el empate le sirvió bien a ambos. En el horizonte aparece Temperley, en el cierre de la primera ronda como local, otro de los que viene de la B Metro pero con mejor paso. Un buen resultado será clave para acortar distancias y trabajar con mejor ánimo de cara al futuro.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario