jueves, 24 de mayo de 2012

Morón 2 - N.Chicago 3: Más allá del triunfo clásico

Chicago dio muestras de su buen presente ganando con claridad en el Oeste, logrando así  vencer en más de la mitad de los encuentros de este torneo. Falta el cierre ante el campeón para dirimir la posición final en este certamen e ir en busca del Reducido final.

Fue un triunfo claro. Y clave, claro está. Más por la historia del partido que por el presente de los dos equipos, donde el visitante estuvo disputando las primeras 5 posiciones durante gran parte de la segunda ronda, mientras que el local se acomodó en el anteúltimo puesto, safando de no caer en la Promo de abajo fechas atrás. Ante ese clima y por la importancia de redondear una buena actuación ante su gente para echarla una sonrisa a una temporada pálida, el de Mataderos debía salir con actitud y cabeza fria para conseguir la victoria.

Testa metiendo, como siempre.
Con la convicción presente de que ganando se ponía en un brete a Brown de Adrogue, en esta lucha encarnizada por escalar posiciones para el Reducido y haciendo del clima adverso en las tribunas un motor para meter y jugar, donde estuvo la clave del partido. El Verde tuvo arístas en los dos puntos: lucha con Leandro Testa y Roberto Bochi como estandartes y con Julio Serrano más Christian Gómez en el segundo punto, todo el equipo empezó a enderezar el rumbo hacia la segunda victoria ante el Gallito en la temporada, que terminó dando vuelta el historial.

De arranque nomás, Serrano se adueñó del balón para habilitar con un centro preciso al Gomito Gómez, para golpear primero y mejor en el partido. A los 5 minutos el Verdinegro ya ganaba 1-0. Sin embargo, y pese a dominar el juego y ganar las divididas durante los primeros 25 de juego, Chicago ostenta ahora una falencia que antes no tenía: recibe goles facilmente. Por eso, y por el empuje impuesto por el local, llegó el empate transitorio a los 33´. Pero también ostenta reacción, por eso se terminó ganando.

Chicago peleó y jugo para
construir la victoria.

Esta vez fue producto de una pelota parada, que vino desde la izquierda: Serrano la agarró de volea, Migliardi no pudo hacerse de la pelota y Samuel Caceres debutó en la red en un momento clave, conquistando el 2-1 a falta de 6 para el cierre de la primera etapa. Otro golpe de knock-out ante un rival que apostaba a dar vuelta la historia.

El parrafo aparte va para la vuelta al gol del 9 bravo: Leo Carboni llegó para inflar la red sobre el comienzo de la parte final y ya con el 3-1, Chicago fue amo y señor para decorar lo que podía ser una goleada. Aunque otra vez se falló en la definición, se desperdiciaron muchas chances y Morón terminó descontando para que la chapa final no refleje el desarrollo del partido. Igual el fin fue satisfactorio: se pudo lograr sacar adelante un partido chivo por los factores antes citados y se cumplió con las cuotas de fútbol y garra que serán necesarias.

En tanto que se va terminando el campeonato, con un ascendido (Sarmiento) al cual debemos recibir en la última fecha, en la cual dirimimos el cuidar a los referentes de cara al Reducido, pero con la necesidad de un punto para asegurar la 4ta posición o de las 3 unidades más una mano de Ssuso para acceder al 3er puesto. Llegó la hora de la verdad y el obejtivo primordial empieza a vislumbrarse al final del camino.

Una nueva revancha ante dos fracasos y siendo fieles a lo sucedido en 2009 y 2011, sin Defensores en juego, artífice directo de dos desilusiones. Salvo con Cole y Brown, a los demás rivales se les ganó y en esta segunda ronda, el equipo dio muestras de carácter para sacar las cosas adelante, sobre todo teniendo en cuenta el caos institucional por el que atravesamos hace tan sólo cuatro meses.

Se ganó el clásico y la mira ya está en lo que viene. Se puede? Está otra vez en nuestras manos. Que ruede la pelota...

La alegría y el puño apretado. Otra muestra clara de ser:
"torazos en rodeo ajeno".


No hay comentarios:

Publicar un comentario