El equipo de Labruna tuvo todo para poder lograr la primera victoria en el campeonato pero la falta de contundencia y el quedarse con un hombre menos durante más de treinta minutos evitaron el cometido. La buena es que sumó de visitante.
Foto:Ole
Tuvo todo para ganarlo y también pudo perderlo pero otra vez, Chicago se quedó con el empate, como le había sucedido la semana pasada. Aunque esta vez, las condiciones de la igualdad terminaron diciendo que esta unidad es más una ganada que dos perdidas.
Arrancó tímido el equipo de Labruna en el Viaducto, utilizando el mismo esquema que en Mataderos vs Unión pero con la incorporación de Fernando De La Fuente en lugar de Benavidez. De esta manera, el DT buscaba aportarle una compañia a Lemos en la lucha del mediocampo pero tambén alivianar su tarea como pasador, dejando que esa tarea la cumple el ingresado.
Los primeros minutos del encuentro tuvieron a un Arsenal que buscaba el arco rival pero que carecía de profundidad, lo que le permitió al Verde acomodarse dentro del campo, para poder empezar a generar sus oportunidades.
Prichoda y Ramirez por afuera, como apuesta a generar desbordes y llegadas en ataque (ambos interactuando con Galarza y Arias respectivamente) más Solignac-Lentini de punta, con Luis bajando a recibir y Ramón bien de punta. Sin embargo, el gran hacedor de la apertura del marcador tenía nombre sorpresa.
Porque Abel Masuero cortó una avance local y arrancó con pelota al pie. Cabeza levantada, lectura de juego y un pase en cortada bárbaro para que el 19 haga el resto. Pelota a la derecha, él por izquierda, arquero en el camino y a cobrar. Debut goleador para Solignac con la verdinegra para el 1-0 que cobraría valor con el correr de los minutos.
Porque Prichoda encabezó cada contra y Luis perdió un mano a mano increíble, dejando atrás la posibilidad de aumentar diferencias. Sin embargo, todo parecía controlado para el visitante, que manejaba pelota, oportunidades y trámite del encuentro.
Aunque, en tiempo de descuento, apareció Carrera para estampar un derechazo letal y decretar el 1-1, resultado injusto y a empezar de nuevo. La segunda parte contó con las mismas intenciones y otro par de goles errados bajo los tres palos. Hasta que a la salida del área contraria, DLF cortó con falta, fue nuevamente amonestado y Chicago se quedó con diez por segunda vez en el torneo.
Ahí se resintió el ataque (Benavidez por Lentini), perdió creación y empezó a sentir el gasto, cediendo pelota y terreno al dueño de casa. Nada de esto cambió el ingreso de Defederico, quien tuvo más responsabilidades en la marca que en ataque.
Con el nuevo panórama, Chicago apostó por cuidar el resultadoy abogar por alguna contra que no llegó. Fue empate nomás y segundo punto en el torneo. Por el trámite y por el final, más positivo que negativo.
Por el juego y la propuesta, queda sabor a poco pero también queda a las claras que Chicago, cuando se lo propone, puede superar al rival y tiene con qué. Además, se vio una mejoría en defensa, más asentada y con menos desaciertos que hace una semana.
El sábado seguramente vendrá la revancha y una oportunidad inmejorable para lograr la primera victoria, en Mataderos y ante Godoy Cruz. El rodaje se empieza a notar y es hora de capitalizarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario